A. G. S., alumno del IES León Felipe, de Torrejón de Ardoz, ha ganado la VIII edición del Concurso de Estudiantes de Ciclos Formativos de Madera y Mueble, celebrado el día 25 de Mayo en el IES Ribera de Castilla de Valladolid, patrocinado por BOSCH.
Puedes leer la noticia completa en el blog del IES León Felipe.
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
Riojaparty 2012 - IES Cossio - centros públicos que funcionan
Hoy nos llega el anuncio de riojaparty 2012.
Riojaparty es un encuentro informático que tendrá lugar en el polideportivo del IES Manuel Bartolomé Cossio de Haro los días 15, 16 y 17 de junio. Allí se reúnen 200 personas para divertirse, aprender, compartir conocimiento y experiencias alrededor de sus ordenadores.
![]() |
Riojaparty se celebra desde hace 11 años |
Para los más aficionados a la informática indicaros que este año tendremos una red a Giga y conexión de fibra óptica, lo que mejorará la experiencia de la red. Además de mesas redondas y talleres que van desde Arduino o una instalación guiada de MagicLinux a un taller de globoflexia, programa completo de riojaparty.
Para los no iniciados en el mundo de las LanPartys os diremos que Riojaparty es como la Campus Party de Valencia (sí, esa que salía todos los veranos en los telediarios porque se juntaban varios miles de personas), pero organizada por la comunidad educativa de un centro público. Los profesores dirigen el trabajo, los alumnos montan la infraestructura y mantienen la red funcionando durante las 48 horas que dura el evento.
El proyecto de riojaparty es una iniciativa que nace para servir de práctica de fin de curso a los alumnos de los ciclos de la familia de electrónica, principalmente al de Sistemas de Telecomunicaciones e Informática, pero en el montaje e instalación de la red y sistemas participan también:
- el ciclo de grado medio, desarrollo de productos;
- alumnos pcpi, elaborando soportes y materiales auxiliares;
- ciclos de administración, gestionando inscripciones;
- el resto de profesores y alumnos de ESO y Bachilleratos realizan tareas de apoyo logístico y de atención a los participantes.
Por supuesto, el proyecto cuenta con el apoyo de las instituciones: desde el Ayuntamiento a la
Universidad, así como de las diferentes consejerías del Gobierno
implicadas (Educación y Administración pública).
Adicionalmente los padres han participado colaborando directamente o a través de sus empresas. El proyecto de riojaparty, a pesar de parecer un proyecto puramente lúdico, ha contado desde el principio con la colaboración de empresas que van desde grandes empresas como Arsys.es a pequeñas empresas locales. Recientemente dicha colaboración se ha ampliado a través de la asociación riojana de empresas TIC.
Si quieres aprender informática, pasar un buen rato y ver cómo hacemos las cosas en un pequeño centro público de La Rioja, aquí tienes el programa de conferencias y, por supuesto, si quieres participar puedes hacer la inscripción aquí .
Una alumna del IES La Serna ha ganado la III Olimpiada de Geología de España
D. G., campeona de la III Olimpiada de Geología de España, L. B. 6ª y G. M. 10ª.
Seguimos dejando huella.
El siguiente paso Argentina, en la Olimpiada Internacional.
Puedes ver la noticia en la web del IES La Serna.
Y aquí tienes el enlace a la entrada en la que ¡la DAT SUR les felicita!
Seguimos dejando huella.
El siguiente paso Argentina, en la Olimpiada Internacional.
Puedes ver la noticia en la web del IES La Serna.
Y aquí tienes el enlace a la entrada en la que ¡la DAT SUR les felicita!
sábado, 2 de junio de 2012
#FF Funcionarios que Funcionan y #FF Formados para el Futuro
Como sin duda sabréis, la tematica de este blog es la defensa de la Enseñanza Pública.
Ante las amenazas de aquellos que pretenden recortar nuestra noble misión, los ciudadanos debemos defender nuestros derechos, y así lo estamos haciendo en la calle, en los centros y en los medios y redes sociales:
Pero el planteamiento de matricúlate en la pública surge de la reflexión de que no basta con luchar y oponerse; por ello, desde la comunidad educativa de la Escuela Pública (padres, madres, alumnos, personal no docente, ...) debemos trabajar para dar a conocer los valores que representamos.
En una sociedad democrática debemos usar todos los medios a nuestro alcance para combatir la ignorancia indulgente y, por supuesto, la manipulación interesada que los mercaderes de nuestros derechos hacen, lanzando mensajes que en muchos casos han calado en nuestra contra:
- funcionarios vagos
- profesores privilegiados
- protestan por dos horas...
Pero nosotros somos más, estamos cargados de razón y tenemos a las mejores mentes. A los profesores de la pública no se nos supone el mérito y la capacidad: la hemos demostrado con luz y taquígrafos en durísimas oposiciones, al igual que nuestros compañeros no docentes. Y qué decir de nuestr@s alumn@s: ell@s son el futuro de este país y nuestro objetivo es que sean TOD@S excelentes cuando abandonen nuestros centros.
La dureza de los recortes y los ataques tan burdos a los que se está sometiendo a la Escuela Pública han tenido el efecto de que olvidemos nuestras pequeñas rencillas y diferencias entre los distintos colectivos y de que estemos trabajando por el objetivo que nos une: el futuro de nuestr@s hij@s y, por ende, de este país.
La batalla de la opinión pública está ganada, algo que no es nada fácil teniendo en cuenta los poderosos medios con que cuentan los enemigos de los servicios públicos de calidad, pero queremos ir más allá. Desde este blog queremos recoger una iniciativa que hemos visto en twitter y que consiste en hablar alto y claro de los Funcionarios que Funcionan y de los Formados para el Futuro.
Aunque el nombre os parezca rebuscado, se trata de aprovechar la formula de reconocimiento utilizado en twitter #FF para dar a conocer y reconocer a aquellos funcionarios y estudiantes que, aunque son una enorme legión de gente con vocación y esfuerzo, su tarea no está suficientemente presente ni en los medios de comunicación, ni en la mente de los ciudadanos a los que sirven.
Seguro que si pertenecéis a este grupo, vuestros conocidos que hablan de "funcionarios vagos" sin rubor, os dirán "es que eres una excepción". Pero, aunque todos conocemos alguna oveja negra en nuestro trabajo, todos conocemos también cientos de esas excepciones. A las ovejas negras hay que combatirlas con las medios y garantías legales existentes y tenemos que poner en valor los miles de "excepciones".
Así que, si conoces a un docente o personal no docente que es Funcionario que Funciona y que hace extraordinariamente su trabajo, o a alumn@/s que se escapan de la falsa imagen de Ni-Ni porque está trabajando duro para Formarse para el Futuro, por favor, cuéntaselo al mundo y, si te podemos ayudar a que se sepa, dínoslo:
- en un comentario a este post;
- en un correo a accionesmareaverde@gmail.com y añadimos un post en este blog;
- en twitter @venalapublica te invitamos a que uses el hastag #FuncionariosqueFuncionan y si son alumnos #FormadosparaelFuturo;
- en facebook matriculate en la pública
8 y 9 de junio: Acto lúdico-reivindicativo convocado por la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Majadahonda
Hemos recibido este correo:
Puedes descargar el cartel y el programa.Estimados amigos, estimadas amigas:
Os hacemos llegar la información sobre el acto lúdico-reivindicativo, del día 8 de Junio de 18:30 a 21:30h en la Plaza de los Jardinillos, para solicitar que la actual sede de la policía local sea reconvertida en una escuela infantil pública y sobre la jornada de encuentro de la comunidad educativa de Majadahonda, del día 9 de Junio de 10 a 14 horas en el Centro Juvenil, donde se tratarán diversos temas relacionados con el presente y el futuro de la educación pública.Convoca la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Majadahonda.¡Os esperamos!
Una alumna del IES FORTUNY participará en la fase nacional del la Olimpiada Matemática
La alumna A.R.P. de 2º de E.S.O. del IES Fortuny de Madrid participará en la fase nacional del la Olimpiada Matemática que se celebrará a finales de junio en Vitoria.
Asimismo, en la fase provincial ha sido premiada la alumna K.G.L. de 2º de E.S.O.
En la fase local, dos de los 18 grupos seleccionados para la fase provincial pertenecían también al IES Fortuny.
Asimismo, en la fase provincial ha sido premiada la alumna K.G.L. de 2º de E.S.O.
En la fase local, dos de los 18 grupos seleccionados para la fase provincial pertenecían también al IES Fortuny.
Etiquetas:
#FormadosparaelFuturo,
Alumnos,
argumentos contra los recortes,
calidad,
Educación Pública,
los mejores alumnos,
Olimpiada Matemática
Alumnos de centros públicos quedan en los primeros cinco puestos de la Olimpiada Nacional de Física 2012
Tal como nos hace llegar Julián, en el Boletín de la Real Sociedad Española de Física se hace referencia a la Olimpiada Nacional de Física 2012. En esta convocatoria las cinco primeras medallas de oro han sido para alumnos que han estudiado en institutos públicos de bachillerato (IES).
Julián nos plantea que "este tipo de resultados son los que detestan los enemigos de la enseñanza pública, el hecho de que sus alumnos puedan encabezar el palmarés de los más brillantes y mejor formados. Durante los años en los que se celebró en Madrid la Feria de la Ciencia, evento muy positivo que permitía a los centros educativos mostrar el buen trabajo realizado en las aulas, la mayoría de centros que concurrían eran también centros públicos. La Feria dejó de celebrarse sin que la Consejería de Educación diera motivos convincentes de su suspensión. ¿Tal vez el Gobierno de Esperanza Aguirre no quería mantener un evento que servía de escaparate al buen trabajo realizado en los centros públicos de enseñanza?"
Publicado en el boletín de Mayo de la Real Sociedad Española de Física.
Publicado en el boletín de Mayo de la Real Sociedad Española de Física.
Etiquetas:
#FormadosparaelFuturo,
Alumnos,
argumentos contra los recortes,
calidad,
Educación Pública,
los mejores alumnos,
Olimpiada de Física
Suscribirse a:
Entradas (Atom)